¿Puede escribir poesía una ‘inteligencia artificial’? Lo probamos
La poesía es un género literario que se caracteriza por la belleza de su lenguaje y la musicalidad de sus palabras. La poesía se ha utilizado a lo largo de la historia para expresar sentimientos, emociones y reflexiones profundas sobre el mundo y la vida en general. Leer poesía tiene... Read More
Seis poemas de Raymond Carver
En su obra poética, al igual que en sus relatos, Raymond Carver ilumina momentos en apariencia cotidianos y los llena de un significado más profundo y más universal. Quizá la diferencia más notable es que los poemas funcionan, en muchas ocasiones, como apuntes para un diario espiritual en el que... Read More
La pasión de García Lorca: Así nacieron los ‘Sonetos del amor oscuro’
El Reina Victoria, en pleno centro de Valencia, es el hotel más antiguo de la ciudad. Inaugurado en 1913, detrás de su fachada de inspiración modernista albergaba en el momento de su apertura cerca de 100 habitaciones, un restaurante y numerosas salas pensadas para exposiciones. Entre sus huéspedes más ilustres... Read More
Una breve historia del Haiku
En este post repasamos los orígenes del haiku, la composición de tres versos originaria de Japón que ha fascinado a autores de todo el mundo, y ofrecemos consejos para que los docentes la introduzcan en clase Como suele recordar el poeta Jesús Aguado, siglos antes de que alguien escribiera el... Read More
Hay otra manera de enseñar poesía: Presentamos VERSO y su manual de juegos
Esta nueva herramienta pedagógica complementa la actividad académica con el acceso digital a las colecciones multimedia de VERSO y una propuesta lúdica diseñada por docentes Un poco de magia para jugar con la poesía Este curso, cuando llegue el momento de introducir la poesía en clase, alumnos y profesores... Read More
‘Meditaciones en una emergencia’, un poema de Frank O’Hara
«Soy el menos complicado de los hombres. Lo único que quiero es amor sin límites». Así se retrataba el poeta Frank O’Hara (1926-1966) en ‘Meditaciones en una emergencia’, un poema de 1957 en el que vuelca su tristeza tras la ruptura definitiva de su relación con el pintor Larry Rivers.... Read More
Talleres Islados:
Quien lo probó, repite
MAR GÓMIZ Cuenta la leyenda que un poeta llamado Bilhana llegó una vez a la corte de la India medieval para educar a la única hija del rey. Entre ellos surgió una apasionada y secreta relación amorosa que acabó por ser descubierta. El poeta fue detenido, juzgado y condenado a... Read More
Así logramos que tus alumnos disfruten con la poesía en clase
¿Por qué debe tener la poesía un lugar en las clases de Primaria y Secundaria? En este blog hemos intentado ofrecer distintas respuestas a esa pregunta, pero el argumento fundamental es que la poesía es la llave que abre todas las posibilidades del lenguaje para los más jóvenes. No sólo... Read More
Mixtura, una nueva editorial para sacudir las convenciones de la poesía
«El poeta es víctima de la pasión, y su enfermedad es la poesía», escribe Rafael Pérez Estrada en el prólogo de ‘Práctica de la emoción’, el libro que recoge catorce años de su correspondencia con José Ángel Cilleruelo. Sin duda, esa ‘enfermedad’ es la que ha movido a Elena Aguilar... Read More
10 poemas para disfrutar el verano
En verano el tiempo transcurre a otra velocidad. Los días largos invitan a disfrutar… y a reflexionar también, como hacen los poetas que os presentamos en esta selección de poemas veraniegos. Para algunos, esta época es sinónimo de juventud y de recuerdos de una vida en el paraíso que ahora... Read More
VERSO te muestra el lado poético de la primavera
La primavera se vive también en VERSO, la plataforma audiovisual de poesía de Poética 2.0. Hemos preparado para ti una selección de poemas recitados por actores, actrices y poetas que incluyen versos primaverales de Garcilaso de la Vega, Bécquer, Federico García Lorca, María Beneyto y Vicent Andrés Estellés, entre otros.... Read More
La forma del vacío: hacia una definición de la poesía.
ELISA GABBERT Una vez escuché a un estudiante definir la poesía como un lenguaje “lo bastante coherente”. Me encantan las definiciones tan ambiguas. Son a la vez útiles (la coherencia tiene un límite, y el límite es estético) e inútiles (lo bastante… ¿para qué? ¿para quién?). Me recuerda la entrada... Read More
Que la poesía sea tu medicina
«Las medicinas y la cirugía pueden salvarnos, pero sólo la lectura y la poesía pueden curarnos», asegura el autor puertorriqueño Jorge Arroyo. Y tiene sentido que el lenguaje, la herramienta que nos ayuda a comprender y dar sentido al mundo, sea también el medio a través del que hallamos la... Read More
Jaime Siles: El pensamiento poético de un ‘sabio generoso’
Quizá sea una decepción para sus alumnos, pero es una excelente noticia para el resto de nosotros: El poeta, escritor y ensayista Jaime Siles se jubila de su trabajo como catedrático de Filología Clásica en la Universidad de Valencia. Ello significa que este «sabio generoso, querido y admirado» —en palabras... Read More
Descubre con VERSO otra forma de ver y disfrutar la poesía
Los mejores poetas clásicos y contemporáneos y algunos de los más grandes actores del cine y la televisión de España se unen ahora en VERSO, donde vives la poesía, la nueva plataforma de streaming creada por Poética 2.0, que permite acceder a cientos de videos en los que grandes intérpretes... Read More
Versos en vasco, gallego y valenciano para el Día Mundial de la Poesía
Este Día Mundial de la Poesía 2022 queremos presentaros algo especial. Desde siempre la plataforma VERSO de Poética 2.0 se ha planteado como un lugar de encuentro para la poesía española en cualquiera de las lenguas del Estado español. Nos gusta la riqueza lingüística de este país, los matices, los... Read More
Poemas para adivinar ‘el secreto de la primavera’
“Tú querías que yo te dijera / el secreto de la primavera”, escribía Federico García Lorca en uno de sus poemas de juventud. Y aunque —como él mismo reconoce— quizá nunca lo sepamos de verdad, a través de la poesía siempre podemos llegar a intuirlo. Por eso, una vez ya... Read More
Poesía de Ucrania: Voces desde un país herido
“¿Es posible la poesía en el momento en que se revuelve la historia, una vez que sus pasos reverberan en cada corazón?”, se pregunta la poeta ucraniana Anastasia Afanasieva. En estos días tan trágicos nosotros seguimos creyendo en el poder de la poesía, en su capacidad de conectarnos a otras... Read More
Miguel Hernández, Machado y Lorca, de su puño y letra, en internet
El 30 de junio de 1936, sólo dos semanas antes de que su mundo se volviera del revés, el poeta Miguel Hernández estaba contando los días para reunirse con su prometida, Josefina Manresa. “No me gustaría ir y verte pelona como tú me vas a ver a mí, que me... Read More
El valor educativo de las colecciones de poesía audiovisual de Poética 2.0
La poesía es quizá uno de los recursos más versátiles al alcance de los profesores. Ayuda a los alumnos a manifestar sus ideas y sentimientos, potencia la imaginación, la conexión y la empatía y les empuja a ser más críticos con la información que reciben. Pero la poesía resulta también una... Read More